Viaja a Machu Picchu por tu cuenta

Como todos sabemos uno de los destinos más requeridos por los viajeros es conocer esta maravilla, Machu Picchu  es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña, se encuentra a 2 450 m s.n.m.

Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica.

 

Mejor época para ir

La temperatura del lugar normalmente oscila entre los 6.2° y 29.5°, ya que está ubicado en una zona subtropical. Sus meses más lluviosos son de noviembre a marzo.

El mes ideal para viajar, evitar lluvias y neblinas sería desde Mayo a Septiembre. Yo personalmente lo visité en Enero, si bien llegamos con sol, al pasar las horas comenzó a llover y al irnos vimos como empezó a llenarse de neblina. Por eso si podés elegir la fecha y no querés pasar imprevistos les recomiendo ir entre Mayo y Septiembre.

En febrero suele cerrar el Camino del Inca, es una ruta que muchas personas hacen, esta ruta implica llegar caminando, si la deseas hacer febrero no será el mes para ir.

 

Reserva los Boletos a Machu Picchu

Lo primero que tienes que hacer “y lo más importante” es comprar los Boletos a Machu Picchu; si lo haces con tiempo, mi recomendación es reservar la entrada que incluye la montaña Huayna Picchu (boleto Machu Picchu + Huayna Picchu), yo lastimosamente subí y no vi nada por la neblina, esto porque no averigüé antes cuál era la mejor época para ir y como no quiero que te pase lo mismo, creé esta entrada al Blog ;).

Algo que no puedes hacer, es esperar a llegar a Cusco para comprar los boletos. Por si no lo sabías, en la mayoría de los casos los boletos a Machu Picchu deben reservarse con al menos 4 semanas de anticipación, esto te dará el tiempo necesario para reservar los boletos de tren, hoteles e incluso guías, en época alta especialmente. De lo contrario sólo vas a pillar tours en agencias ya preparados que doblan y triplican el precio real.

Tan solo se permite el acceso de 2.500 personas al día (siendo solo 400 los que pueden visitar las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu).

Para comprar tus boletos por internet, el único portal autorizado para la compra de boletos es: www.machupicchu.gob.pe En la pagina podrán ver las 4 opciones que tienen de boletos, horarios y que incluye cada uno. No te dejes engañar por otras páginas que si bien logran venderte los boletos, le suben el precio.

Si sos de Bolivia tenés un descuento por ser parte de la comunidad Andina 🙂

 

Cómo llegar

Para ir a Machu Picchu debes llegar como base obligatoriamente a Cusco, ahora les explico dos maneras de hacerlo, esto dependerá mucho de el tiempo que tengan disponible y del dinero que tengan destinado para este viaje.

En Avión: Existen vuelos a Cusco que salen de Lima – Perú con una duración aproximada de 1 hora y un costo de 160$us ida y vuelta, pero ahora también para mi país Bolivia hay vuelos desde La Paz a Cusco, la duración del vuelo es de 3 horas y tiene un costo promedio de 375 $us ida y vuelta

En Bus: La mayoría de personas llegan a Lima, desde ahí hasta Cusco son 20 hrs. de viaje y los pasajes en bus cama tienen un costo promedio de 95$us ida y vuelta.

Para los Bolivianos una opción es ir a la ciudad de La Paz y tomar un bus hasta Cusco que tiene una duración de 14 hrs y un costo de 60$us ida y vuelta. Yo elegí esta opción porque me ahorraba mucho dinero y como viajaba durante la noche no perdía tiempo y ahorraba una noche de hotel.

 

Desde Cusco a Ollantaytambo

Una vez estamos en Cusco debemos llegar a Ollantaytambo y para esto hay distintas opciones, para tomar una de estas debes dirigirte a la calle Pavitos en Cusco, donde hay buses, taxis y minivans que se ofrecen a llevarte, debes preguntar precios, ver cuál es el que más te convenga y por supuesto como siempre les aconsejo regatear. Los precios varían entre 5 y 10 $us.

Estos autos llegan hasta la Plaza Principal de Ollantaytambo (con una parada intermedia en el pueblo de Urubamba). El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

 

Tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo)

Una vez hayan llegado a Ollantaytambo, si tienen tiempo pueden aprovechar de visitar este pueblito conocido como el “pueblo inca vivo”, una gran antesala para prepararse a lo que verán en Machu Picchu, si tienen poco tiempo deben dirigirse a la estación de trenes para tomar el tren que te llevará a Aguas Calientes parada obligatoria para llegar a Machu Picchu.

IMPORTANTE: Los pasajes de tren son bastante costosos y lo mejor es comprarlos con anticipación porque se agotan super rápido, además puedes llegar a encontrar algunos con descuentos si lo haces con tiempo. Acá les dejo la página para hacerlo www.perurail.com/

Luego de hora y media de viaje disfrutando de las maravillosas vistas que tiene el camino, al fin, llegas a Aguas Calientes. Si quieres descansar para recuperar fuerzas y al día siguiente visitar Machu Picchu puedes quedarte una noche en este lugar, hay hostales desde 15$us la noche hasta los 900 $us la noche en hoteles de 5 estrellas. Yo lo hice todo en un solo día ya que no tenía mucho tiempo y no pasé ninguna noche en este lugar.

 

Aguas Calientes a Machu Picchu 

A la ciudad perdida de los incas se puede subir en autobús (30 minutos) o caminando (2 horas). El bus tiene un costo de 12$us, subir a pie debe ser mortal, yo fui en bus ida y vuelta. Hay gente que recomienda subir en bus y bajar a pie, ya que llegar agotado arriba no es buena idea. Depende de cada persona, eso sí ojo con el vértigo, ya que dicen que el camino es cosa seria.

Para comprar los boletos de bus deben buscar la boletería al lado de la estación de trenes, antes del puente ruinas y justo en frente la estación donde puede abordarlos. Les aconsejo si pueden, comprarlos desde el día anterior, porque se empiezan a formar colas para subir desde las 4.30am. El primer bus sale a las 5.30am y las puertas de Machu Picchu abren a las 6am, así que vale la pena madrugar si tu idea es pasar muchas horas arriba.

En Machu Picchu es obligatorio ir con guía y tener que contratarlo en la puerta te saldrá más caro. Es mejor conseguirlo en el hostal en el que te estás quedando, o en varias agencias que hay en Cusco o Aguas Calientes. Un buen precio que puedes conseguir es 5$us por persona.

Una vez hayas llegado a Machu Picchu deberás presentar tu boleto impreso, adjuntando tu pasaporte vigente, requisito indispensable para entrar.

 

Consejos importantes

  • Llevar comida, agua y algunos snacks, en el lugar como en todo espacio turístico la comida es bastante cara y si vas a estar muchas horas te dará hambre.
  • Importante llevar un impermeable por si hay lluvias, aunque no sea temporada, suele haber chubascos bastante seguido.
  • Si el día está caluroso, no olvidar repelente, bloqueador solar, gafas y una gorra, tantas horas bajo el sol suelen tener sus consecuencias si no te proteges.
  • Por nada del mundo puedes olvidarte el pasaporte, no se te permite entrar sin él.
  • Lleva algo de dinero porsiacaso, adentro te cobran hasta para entrar al baño.
  • No llevar trípode de cámara ya que están prohibidos.
  • Si llevas cámara profesional, trata de que pase desapercibida, ya que cobran 300$us por una licencia para tomar fotos profesionales y no creo que desees pagarla.

Y por último y una de las cosas más importantes, ve con la mejor actitud, con ganas de conocer uno de los lugares más hermosos que van a ver tus ojos.

Espero que este post les haya servido y sea una guía para poder visitar esta maravilla.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *